¿Qué debes hacer en la Unidad 3?
1) Lo primero que debes hacer es consultar todo el material que está dispuesto en la unidad 3 .
2) Participa de los espacios establecidos en la comunicación directa con tu docente-tutor.
3) Creación de reflexión sobre la lectura propuesta (Dibujo a mano alzada para Arquitectos e Interiorismo Bocetos paso a paso) con no menos de 150 palabras y con no más de 200 palabras de documento escrito en archivo digital, adicionalmente una conclusión sobre la misma lectura.
4) El estudiante iniciará dibujando 1 espacio interior domiciliario, preferiblemente un espacio social no privado. (sala, Comedor, Estudio, Cocina) y 2 espacios interiores ya sean comerciales o institucionales. (oficinas, locales comerciales, centros educativos etc.)
5) Los dibujos los realizarás a mano alzada con una hoja de papel del block Canson A4 croquis un lápiz mínimo en calibre 4B y un borrador.
6) El dibujo deberá reflejar las características de expresión al espacio interior, teniendo en cuanta las distintas proporciones establecidas para los distintos tipos de espacio interior y sus necesidades espaciales según su uso.
7) Cuando los dibujos estén terminados se escaneará de manera en que sea totalmente legible y los subirás en el espacio habilitado en plataforma.
